
Conservadoras para el jardín/cole
Entre receta y receta me preguntaron por conservadoras para mantener el frío de los alimentos que van en la vianda.
Entre receta y receta me preguntaron por conservadoras para mantener el frío de los alimentos que van en la vianda.
Dejo todas las consultas que me van haciendo los #JDP con sus respectivas respuestas. Si tienen alguna duda, los invito a que los jueves me pregunten en esta sección que realizo a través de Instagram.
Comienzan las clases (en algunos lugares ya empezaron semanas atrás pero este lunes se unen otras provincias) y además de preparar la mochila, los libros
Los frutos secos son muy buenos alimentos para iniciar la alimentación complementaria. Están llenos de calorías, grasas buenas e incluso hierro. ¿Hay peligro de asfixia?
No hay duda de que las frutas y verduras son buenas opciones para cualquier persona, desde un bebé que inicia la alimentación complementaria hasta su tatarabuelo.
Ni las galletitas, ni las vainillas, ni los bay biscuit, ni ninguna golosina como estas son apropiadas para la alimentación complementaria. Pero, ¿por qué?
Los cereales son alimentos vegetales de los cuales utilizamos su grano. Dentro de estos encontramos el trigo, el arroz, el maíz (los más conocidos), la avena, la cebada, el centeno, el mijo y el teff
el queso blanco, sugerido por tanto tiempo en el consultorio pediátrico, NO es necesario. No se recomiendan lácteos antes del año de vida debido a su relación con la anemia y la constipación.
Lamentablemente, las legumbres son poco consumidas. Vienen en empaques aburridos, no tienen mucha publicidad y están en la parte de abajo de la góndola. ¿Por
No es un producto apto para que lo consuman los bebés. Tiene «sabor a frutas» pero nunca estuvo cerca de una.