Jueves de Preguntas

Dejo todas las consultas que me van haciendo los #JDP con sus respectivas respuestas. Si tienen alguna duda, los invito a que los jueves me pregunten en esta sección que realizo a través de Instagram.
Tetanalgesia

Las vacunas y otros procedimientos dolorosos pueden ser momentos más agradables si aplicamos ciertas estrategias, no necesariamente farmacológicas.
¿Dónde guardar la leche materna?

Hay múltiples razones por las cuales una mamá puede decidir sacarse leche: vuelta al trabajo fuera de casa, lactancia diferida, bebés internados, para donar, para cocinar…
«¡Mi leche tiene sabor/olor feo!»
La primera vez que descongelé leche casi me muero. Además de que la parte grasa flotaba, lo cual no la hacía visualmente atractiva, esta tenía un olor y un sabor extraño, entre jabón y algo echado a perder.
Descongelamiento y duración de la leche materna

Hoy te cuento un poquito de cómo descongelarla, de ser necesario; cómo calentarla; y los cuidados al administrarla.
Los beneficios de la leche materna

Durante la semana de la lactancia dialoguécon Telpin TV Canal 2 de Pinamar sobre el tema.
¿Qué hacemos cuando los bebés no comen?

Durante los primeros 6 meses de vida, la leche materna es indudablemente el mejor alimento. Los bebés menores de 6 meses no deben recibir otra cosa que no sea leche; ni siquiera agua
“La leche materna es el principal alimento durante el primer año de vida”
Hablamos sobre creencias y mitos de la leche materna, todas sus etapas.
La lactancia deseada es una responsabilidad social
La idea de que la lactancia es “gratuita” invisibiliza el trabajo intenso de millones de mujeres. La lactancia debe partir del deseo. Y ese deseo solo puede existir si la sociedad comparte la responsabilidad.
Lactancia Materna: fundamental para la sobrevida y la salud de bebés, niños y niñas

Mucho se dice y se estudia acerca de la leche materna. Tanto es así que durante décadas fue despreciada en un paradigma médico científico-higienista, donde se planteaba que la leche de fórmula era “Mejor y más sana”. Hoy sabemos que es una herramienta sanitaria.