Convulsiones febriles, ¿qué hacemos?

Las convulsiones febriles típicas son movimientos atípicos del cuerpo (tónicos clónicos generalizados) con desconexión con el medio.
Golpes y lesiones en dientes: ¿qué hacemos?

Los traumatismos en los dientes son bastante comunes en la infancia. ¿Qué hacemos si sucede?
Quemaduras: ¿cuáles son las recomendaciones?
Las quemaduras también suelen ser lesiones frecuentes en la infancia. También podemos quemarnos por exposición solar inadecuada, sobre todo los bebés.
Golpes en la cabeza

Es muy común que se golpeen la cabeza. Es importante adaptar los espacios para minimizar los riesgos, ¡pero es algo que suele suceder!, así que lo mejor es estar informados.
El botiquín: ¿qué se recomienda tener?

La idea del botiquín es que sea sencillo, accesible y que no se acumulen «por las dudas» medicamentos que no usamos y probablemente no usaremos nunca.
Cortes: ¿qué hacer?
Los cortes y raspaduras también soy muy comunes, sobre todo en niños y niñas más grandes, a los que les gusta tocar todo, correr y aterrizar sobre las rodillas (¡las famosas “frutillas” en las piernas!)
Maniobra de desobstrucción para lactantes (Maniobra de Heimlich)

Los bebés llevan todo a la boca y es bueno conocer las maniobras para estar preparados.
Arcadas y ahogos

No importa la forma en que la familia decida alimentar a su bebé. Seguramente, hagan papillas o BLW, va a haber arcadas y toses.